Saltar al contenido

Como elegir una Mesa o Banco de Trabajo

Realizar tareas de bricolaje, carpintería, manualidades  u otras labores de este tipo es algo que a todos nos gusta. Pero ya sea como profesión o pasatiempo, para lograr un buen acabado en cada obra, necesitamos contar con un área en la que nos podamos concentrar, tener todo en orden y mantener la seguridad. Por esta razón, si quieres que tus trabajos tengan una calidad profesional, seguro que has considerado adquirir tus propias mesas de trabajo.

Si es así, estas en el lugar perfecto!! A continuación te vamos a explicar todo lo que necesitas saber de las mesas o bancos de trabajo, para que cuando estés decidido a comprar una, escojas sabiamente la que más te conviene y aquella que te servirá para absolutamente todas tus labores con un precio competitivo.

Ventajas de tener un banco o mesa de trabajo

Lo primero es lo primero, ¿por qué es tan beneficioso tener una de estas famosas mesas de trabajo? ¿No es acaso lo mismo contar con un mesón normal? Pues definitivamente la respuesta es que no.

Los bancos o mesas de trabajo ofrecen la posibilidad de tener una superficie de uso exclusivo para realizar tus actividades. De esta manera, eso de estar haciendo tu proyecto de carpintería o albañilería, y tener que quitarlo todo de repente porque es la hora de cenar, o alguien más necesita el mesón, habrá llegado a su fin.

Pero el beneficio principal de un banco de trabajo es el producto en sí. Estos poseen ciertas características como gavetas y demás funciones para que puedas trabajar de una forma efectiva, y concentrarte en ese proyecto que quieres hacer. Con tu propia mesa de trabajo, no tendrás que pasar de nuevo horas buscando ese destornillador por toda la casa.

Tipos de bancos de trabajo

Así como en el área de los trabajos manuales de carpintería o bricolaje existen muchas clases de herramientas, hay un tipo de banco de trabajo para cada persona o tarea que se quiera realizar. Si estás interesado en comprar uno, te recomiendo que veas cada variedad para que encuentres el mejor para ti.

Mesas de trabajo plegables, con ruedas y fijas

Según su estructura, encontramos estos tipos de bancos de trabajo. Dependiendo de por cuál te decidas, vas a tener ciertas ventajas especiales. Así que debes evaluarlos para que no dudes al hacer la elección para tu taller.

Mesa de trabajo plegable para bricolaje

¿Tu casa no es muy grande, pero aun así te gustaría tener tu propio lugar para las tareas de bricolaje? Pues un banco o mesa de trabajo plegable es perfecta para ti. Estas ofrecen la ventaja especial de poder armarlas y desarmarlas con gran facilidad para que la utilices cuando desees, sin tener que sacrificar mucho espacio en tu hogar.

Estos bancos son comprados más que todo por los aficionados al bricolaje, ya que en el fin de semana se ponen casco, guantes, arman la mesa, y dicen manos a la obra.

Mesa de trabajo para taller con ruedas y fija

Si no te ves identificado con un banco plegable, de seguro si lo harás con una mesa fija para tu taller. Algo especial que ofrecen estos tipos de muebles para tu área de trabajo, es que pueden incluir algunas funciones como gavetas y compartimentos extras para guardar tus herramientas.

Por supuesto que, como te estarás imaginando, requerirás un espacio más amplio para poder instalarlo, pero si eres un profesional con su propio taller o un aprendiz que se quiere tomar sus tareas de carpintería un poco más en serio, este banco te quedará genial.

La variedad con ruedas de bancos para taller también es bastante útil si te gusta realizar tus trabajos al aire libre de vez en cuando, y también al momento de cambiar un poco el lugar de las cosas en tu taller.

Mesas de trabajo según su material

Hay diferentes materiales con los cuales se realizan las mesas de trabajo. Todos y cada uno de ellos se utiliza para darle una buena durabilidad y resistencia, y así tengas un mueble en tu taller que realmente te sea rentable adquirir. Los dos elementos principales con que se hace un banco de trabajo son madera y metal.

Banco de trabajo de madera

TecTake Banco de trabajo de madera con tornillos de banco - varios modelos - (Número 400915 (117x47.5x83cm))
246 Opiniones
TecTake Banco de trabajo de madera con tornillos de banco - varios modelos - (Número 400915 (117x47.5x83cm))
  • Robusto banco de trabajo Repisa y cajón para guardar herramientas
  • 4 maderas para, por ejemplo, colgar herramientas
  • 4 barras para colgar herramientas
  • Cajón amplio y práctico
  • Portapapeles // Apoyo firme

Estos son los típicos bancos que puedes colocar en la cochera de tu hogar. Son ideales para esas personas que desean realizar sus tareas de bricolaje en un espacio privado, y no quieren gastar mucho dinero, ya que son más económicos que los de metal.

Banco de trabajo metálico

Banco de trabajo de metal con cajones de pared y de taller 120x60cm + 2 cajones y 2 estantes para herramientas
372 Opiniones
Banco de trabajo de metal con cajones de pared y de taller 120x60cm + 2 cajones y 2 estantes para herramientas
  • 12 ganchos en los que colgar los utensilios (en el manual incluido en la caja se dice por error que son 20 ganchos. Idioma español no garantizado).

Como ya te dije, las mesas de trabajo metálicas son más costosas que las de madera. No obstante, la variación de precios en verdad vale la pena, porque estos bancos tradicionalmente ofrecen más resistencia, y tienen diseños más elaborados en cada detalle.

Mesa de trabajo de acero inoxidable

WilTec Mesa de Trabajo con alzatina de Acero Inoxidable para Cocina 120x60x85 cm
22 Opiniones
WilTec Mesa de Trabajo con alzatina de Acero Inoxidable para Cocina 120x60x85 cm
  • Dimensiones:120 cm x 60 cm x 85 cm (B x T x H)
  • Material: Acero Inoxidable
  • Con alzatina
  • Superficie resistente a la corrosión y las salpicaduras para una larga vida.
  • Con patas regulables en altura para una posición de trabajo perfecta.

Sí, claro que el acero inoxidable también es un metal. Pero estas mesas de trabajo merecen una mención aparte, ya que son las mejores que puedes encontrar en el mercado. Lo que las hace tan buenas es más que todo su dureza, resistencia, y diseños. Estas, a diferencia de otras de metal, no se oxidan ni con el pasar de los años, por lo que tendrás la garantía de calidad asegurada.

Mesa de trabajo para carpinteros

BANCO MADERA| HOLZMANN MASCHINEN| MODELO WB162L| BRICOLAJE| USO PROFESIONAL| 4 CAJONES|
  • ✔ Encimera de madera alemana de caucho
  • ✔ Dimensiones máquina mm: 1625x510x860.
  • ✔ Capacidad cargo máx. kg: 150
  • ✔ Peso bruto kg: 46
  • ✔ Peso neto kg: 44

Las mesas de trabajo para carpinteros también merecen una mención en particular, porque estas no son para nada iguales a esas diseñadas para labores hogareñas de fin de semana. Por el contrario, cuentan con características que las hacen más que perfectas para el trabajo cotidiano de un carpintero.

Entre esas funciones que estos bancos particularmente incluyen, están: sujetadores para las piezas de madera, bordes reforzados para proteger la calidad de la superficie, y hasta cintas métricas incluidas en la plancha para que tu trabajo sea más preciso y sin tener que buscar un metro.

Guía para comprar tu mesa de trabajo

Ahora, ya que has visto los diferentes tipos y ventajas que te traerá el tener tu propia mesa de trabajo en tu taller o cochera, es probable que aún quedes con la duda de cuál es la mejor para comprar, ya que todos los bancos tienen excelentes características.

Por esta razón, te mencionaremos cuáles son esos puntos que debes tener en cuenta para comprar esa mesa de trabajo que encaje completamente contigo y tus necesidades.

Material

Sabiendo que en una mesa de trabajo muchas veces no se va a ser precisamente delicado, sino que hay momentos en los que usarás bastante fuerza, es fácil imaginar que esta tiene que ser resistente. Por lo que siempre es aconsejable adquirir una mesa de un buen material.

Como viste en los tipos de mesas de trabajo, las de acero inoxidable son las mejores. Sin embargo, también es posible hallar mesas duraderas de otros metales, e incluso de madera. Si te decides por una de estas últimas, lo aconsejado es que sean de madera de bambú, o un MDF grueso.

Capacidad de carga

Esto refleja la cantidad de peso que podrás colocar sobre tu nuevo banco de trabajo sin que este se rompa, y es muy importante sobre todo si trabajas generalmente creando obras muy pesadas. Por lo general, se recomienda una capacidad de carga superior a los 150Kg si tu banco será de uso casero, y así no tengas problemas si vas a reparar algún equipo. Para uso industrial hay mesas que soportan hasta los 2.500Kg.

Superficie

Es básicamente el tamaño en sí de la mesa, por lo que será necesario que escojas una lo suficientemente amplia para hacer tus trabajos. Los bancos de 1000mm x 600mm o 700mm son ideales para realizar labores cotidianas de bricolaje.

Altura

Si vas a pasar horas trabajando en tu taller, de seguro que no querrás estar todo ese tiempo con la espalda encorvada y muy incómodo. Puedes evitar eso de dos maneras: la primera es que busques específicamente la altura que necesitarás en tu banco para que no tengas problemas. La segunda es comprar una mesa con altura ajustable, ya que estas ofrecen la posibilidad de elegir cuán alta se quiere la superficie.

Uso

Al fin y al cabo, esto es lo más importante, el uso que le vayas a dar a tu mesa. Si te dedicas profesionalmente a la carpintería, o tienes un negocio de bricolaje, se recomienda que te vayas por esos modelos de mesas de trabajo de acero inoxidable, y con gaveteros.

Si por otro lado, solo quieres tener un espacio donde despejarte de todo y dedicarte a hacer tus reparaciones, u otras tareas del hogar, y cuentas con un buen espacio, un banco fijo de madera puede ser lo que necesites para complementar ese taller en casa.

De igual forma, si no tienes ese espacio necesario para un banco fijo, puedes decidirte por un modelo plegable que te proporcione las ventajas de tener tu propia mesa de trabajo, con toda la practicidad que ofrece para ser guardado cuando no lo uses.

Accesorios para una mesa de trabajo

Pero si quieres equipar tu taller de la forma correcta, tienes que saber que esto no solo llega hasta las mesas de trabajo. También hay algunos accesorios que puedes incluir para hacer de ese espacio en tu casa o negocio, un área ideal para obras de carpintería o bricolaje. Mira algunos de estos utensilios adicionales, y las facilidades que te ofrecen.

Tornillo para banco de trabajo

Los tornillos para banco, también conocidos como morsas o mordazas de taller, son unas herramientas que sirven para poder fijar objetos grandes a tu mesa de trabajo, y así trabajarlos de forma más cómoda.

Esta sujeción que ofrecen los tornillos para banco se hace ideal cuando se está trabajando en una obra en la que se necesita cortar, soldar o taladrar, ya que se puede ser mucho más preciso, para lograr un mejor acabado final.

Carro para taller

Sin un carro para taller, ese lugar que estás dedicando al trabajo de carpintería o fontanería en tu casa está incompleto. Estos carros tienen un conjunto de gavetas y compartimentos diseñados específicamente para guardar tus herramientas de una forma organizada, y así no tener que gastar horas de trabajo buscando un tornillo.

La ventaja que ofrecen los carros para taller por sobre las cajas de herramientas, es que estos tienen un mayor capacidad, y además cuentan con un sistema de ruedas, que los hacen perfectos para mover esos utensilios pesados que puedes necesitar al momento de hacer reparaciones.

Maletín de herramientas

Los maletines de herramientas lo agrupan todo de manera confortable, simple y práctica. No importa si quieres hacer trabajos en casa, o que estés empezando como autónomo con un servicio de albañilería. El que tengas tu propio maletín es un mandato.

Con este podrás tener una versión móvil y reducida de todas las utilidades que hay en tu taller, y así no resultará ser un problema cuando vayas a trabajar en alguna zona específica de tu casa, o tengas que ir a la ubicación de algún cliente.