Catalogo de Mesas y Bancos de trabajo Plegables
¿Quieres tener tu propio sitio para realizar tus tareas manuales en casa, pero no cuentas con mucho espacio? Pues entonces eres el clásico caso de alguien que necesita un banco de trabajo plegable. Y cuando tengas el tuyo verás por qué este es la perfecta solución.
Un banco plegable te dará ese sitio que estás buscando para mejor orden de tu trabajo en casa o taller, y todo de una manera práctica. Si deseas conocer más acerca de este especial tipo de mobiliario para tu área de oficio, a continuación tenemos la información perfecta para ti.
¿Qué es y por qué tener un banco de trabajo plegable?
- Bastidor sólido con sistema de plegado rápido, de modo que requiere poco espacio para guardarlo
- 2 mordazas de MDF, mordaza delantera ajustable
- Bandeja portaherramientas integrada
- El sistema de plegado rápido permite ahorrar espacio de almacenamiento
Un banco o mesa de trabajo plegable es un mueble que ofrece una superficie para realizar tareas manuales como podrían ser las de carpintería, mecánica, electricidad, arquitectura, entre otras. Estos se diferencian de los tradicionales al poseer un mecanismo que les permite plegarse para ocupar menos espacio, y ser guardados.
Ahora, hay dos escenarios en los cuales debas tener un banco plegable en tu taller. El primero es que seas todo un profesional del bricolaje que ya cuente con un amplio mobiliario en su zona de trabajo, y quieras agrandarlo con las funciones que ofrecen estos.
Por otro lado, para los principiantes que empiezan su camino en este mundo de las reparaciones, los bancos plegables son una gran opción. Eso más que todo debido a que representan un mobiliario profesional para realizar sus trabajos, y sin sacrificar mucho espacio en casa.
Beneficios de contar con un banco de trabajo plegable en tu taller
- Capacidad de carga maxima de 50 kg
- Tipo de producto: banco de trabajo
- Fácil de usar
Pero las ventajas de tener este tipo de bancos para taller no únicamente se centran en lo convenientes que son al ahorrar espacio con su mecanismo de plegamiento. También hay otros aspectos que los convierten en uno de los principales muebles de trabajo preferidos por esos entusiastas del bricolaje y la carpintería.
Practicidad
Esto no se limita a lo obvio que es que puedes realizar tus labores en él, y luego guardarlo en cualquier rincón. Si no que también tienes la oportunidad de transportarlo a donde quieras de una forma más fácil y cómoda.
Si por ejemplo, tienes un servicio de reparaciones a domicilio, tus clientes agradecerán el que cuentes con un banco de trabajo plegable que puedas llevar a sus casas, y no les dañes ninguna de sus mesas.
Tamaño
Hay bancos de trabajo plegables de muchas medidas, sin que esto perjudique su facilidad de transporte. En este punto, son muy convenientes aquellos con tamaños reducidos cuando contamos con poco espacio disponible para trabajar.
Pero si comúnmente desarrollas obras que requieren de una mayor superficie de trabajo, también puedes optar por mesas plegables más grandes que tienen medidas de hasta unos 140x120cm.
Resistencia
Casi siempre, sin importar mucho el ámbito del que sean, cuando hablamos de equipos plegables o móviles, pensamos en que estos son frágiles. En el caso de los bancos de trabajo esto sí que no se cumple, ya que los que cuentan con la facilidad de plegarse también ofrecen una muy buena resistencia y durabilidad.
Lo importante para lograr tener un banco de trabajo de este tipo que sea resistente, es que elijas correctamente según la clase de tareas que realizas más seguido.
Precio
Además de ofrecer todos estos excelentes beneficios, otra ventaja de un banco de trabajo plegable para tu taller, es que puedes encontrar muchos modelos a precios bajos. De esta manera, tienes la oportunidad de equipar tu zona de trabajo sin gastar mucho dinero.
Banco de trabajo plegable vs. Otros tipos de banco para taller
Ya que has visto todos esos puntos positivos de tener un banco de trabajo plegable, es posible que te estés preguntando cuál mueble es el mejor para tu taller, si uno con la función de plegarse, u otra clase. Si es así, a continuación los comparamos para ti, con el fin de ayudarte a tomar la decisión correcta.
Espacio ocupado: en esta categoría los bancos de taller plegables le sacan una amplia diferencia a los demás. No importa si estos son de los más grandes, por lo general el sistema de montaje hace que sus medidas para ser guardados sean bastante reducidas.
Facilidad de transporte: incluso aunque sea un banco con ruedas, los plegables también ganan en este renglón, puesto que algunos modelos pueden doblarse a tipo de maletín. Esos son perfectos para trabajadores que laboran a domicilio, o las personas que comúnmente necesitan trasladar sus obras en proceso de un lugar a otro.
Capacidad de carga: aquí otros tipos de banco para taller sí se quedan con los puntos, al poder resistir mayores pesos, aunque no por mucho. Los bancos de tipo plegable también tienen buena capacidad de soporte, pero su sistema de plegamiento favorece más la practicidad que a la resistencia.
Facilidad de ensamblaje: a pesar de que se pueda pensar que los bancos plegables son más complejos de armar, esto no es cierto. De hecho, al tener la capacidad de acomodarse en espacios compactos, muchas veces vienen ensamblados en el paquete que llegan a tu casa, y es cuestión solamente de desplegarlos.
Precio de venta: esta última comparación entre los bancos plegables y otros tipos igualmente favorece a los primeros. Estos casi siempre ofrecen todas las funciones que te hemos comentado, a un costo accesible, y menor al de otros muebles para taller en el mercado.
¿Qué considerar al comprar un banco de trabajo plegable?
Si te has convencido de que un banco de trabajo plegable es justo lo que necesitas en tu taller o garaje, es importante que seas un comprador inteligente al momento de decidirte por uno. Si logras conocer esos puntos clave que debe tener un banco de calidad, conseguirás un equipo perfecto para hacer todas tus tareas manuales o reparaciones.
Tamaño de la superficie
Aquí tienes que pensar en las labores que vas a realizar frecuentemente en tu taller para que no te quedes sin espacio en el banco. Por lo general, unas dimensiones de 80x50cm son más que suficientes, aunque también hay algunos modelos más amplios.
Materiales
A menudo un banco de trabajo plegable está hecho principalmente de metal en su base, y tiene una superficie de madera, aunque esto en sí no es una regla. También hay bancos que incluyen partes de plástico, sobre todo para hacer el mecanismo de plegamiento más funcional.
Peso total
Para el momento de transportar tu banco, lo ideal es que este no sea tan pesado para hacerlo con mayor facilidad. Un buen banco plegable para taller pesa alrededor de los 8 kg, esto también va a depender de los materiales con los cuales esté hecho.
Capacidad de carga
Como ya se dijo, otros tipos de bancos de trabajo pueden soportar mayores cargas. Sin embargo, también hay algunos plegables que tienen buena capacidad. Dependiendo de los proyectos que hagas, te debes decidir por alguno. Generalmente con 200kg es suficiente, aunque también hay modelos que aguantan hasta 400kg.
Mecanismo de montaje
Se recomienda que compres un banco de trabajo plegable que sea sencillo de ensamblar, para que no tengas que pasar horas leyendo instrucciones. Incluso hay algunos en los que solo necesitarás desplegarlos, y estarán listos para empezar tus labores de reparación.
Estabilidad
Esto se relaciona con la base del banco, y es necesario que lo tengas en cuenta dependiendo del uso que le darás al equipo. Siempre se busca que el banco no se mueva al momento de trabajar. Así se evitan accidentes, y obtienes un mejor acabado en cada obra.
Marca
Existen algunas marcas fabricantes de equipos para taller que son tradicionalmente buenas haciendo bancos de trabajo plegables. Si quieres comprar uno que sea de calidad, te aconsejamos decidirte por un mueble diseñado por una de ellas. Las principales son lidl y bauhaus, que se destacan por sus diseños y durabilidad.
Conclusión y consejos finales para elegir el mejor banco de trabajo plegable
Después de todo, la última palabra la tienes tú, ya que serás quien usará ese grandioso banco plegable. Debes que pensar en cada variable que te hemos indicado puedes encontrar en uno de estos muebles, y ver cómo se adaptan a ti, y más importante, a las condiciones de tu vivienda o taller donde lo colocarás.
Si por ejemplo, ya tienes un banco fijo en casa, con que adquieras una mesa plegable de un tamaño medio, de seguro que será suficiente para hacer tus tareas manuales. Por el contrario, si no cuentas aún con ningún mueble en tu taller, lo recomendable es que compres uno que ofrezca un área de trabajo más amplia, y que sea de materiales resistentes.
Piensa en los consejos que te hemos dado, y de seguro vas a terminar con ese banco plegable para tu taller. Uno que te haga subir la calidad en tus proyectos hogareños, u ofrecer un servicio de reparaciones más eficiente.